Blog
Si en algún momento te has preguntado cómo podrías girar las agujas en el reloj de tu tiempo y recuperar la juventud también en la zona más íntima ...Si notas que tus relaciones sexuales ya no se parecen a las de los 30 ...Si muchas veces te sientes insegura al ponerte unas mallas o un biquini, al hacer deporte o incluso en gestos que requieran un esfuerzo inoportuno....tal vez formes parte de los millones de mujeres que con los partos o la edad padecen lo que se conoce como Síndrome de Relajación Vaginal, Síndrome Genitourinario o Incontinencia. Ese ensanchamiento funcional del aparato genital femenino afecta en muchos aspectos a la calidad de vida, pero hoy es reversible sin pasar por el quirófano.
En nuestra clínica acabamos de incorporar el láser de FOTONA. Su alta tecnología permite numerosas aplicaciones dermoestéticas de las que os hablaré en otro post, hoy me centraré en los tratamientos ginestéticos mínimamente invasivos que resuelven con dos o tres sesiones esos cambios en la zona genital producidos sobre todo después de tener hijos y con la reducción progresiva de estrógenos y de colágeno que es el principal responsable de mantener la tensión y firmeza de los tejidos.
Cuando la forma estructural óptima de la vagina desaparece y se vuelve laxa podemos devolverle la tonicidad perdida con láser FOTONA, consiguiendo recuperar la capacidad de contracción y fuerza al estrechar el canal vaginal. El procedimiento de esta vaginoplastia es sencillo e indoloro, mediante disparos superficiales de calor el láser produce pequeños traumatismos térmicos que provocan una reacción de los tejidos y sintetizan nuevas fibras de colágeno y nuevos vasos sanguíneos. El resultado: el tejido envejecido se destruye y en su lugar se depositan fibras colágenas renovadas que tensan, refuerzan y aumentan el espesor dando a la mucosa vaginal un aspecto más terso e hidratado, reduciendo los síntomas de la atrofia vaginal como sequedad, picor, irritación y falta de confort y mejorando definitivamente la calidad de nuestra vida sexual.
FOTONA también corrige con la misma técnica la llamada incontinencia de orina de esfuerzo IUE una patología que afecta a un 30% de las mujeres. No es una cuestión de edad exclusivamente, muchas mujeres jóvenes sufren algún grado de IUE después de parir, al realizar actividades tan cotidianas como correr, levantar bolsas, estornudar o incluso al tener relaciones. Estas situaciones que no pueden controlar lesionan su autoestima siendo un factor de inseguridad en su vida laboral, social o de pareja.
En los casos de IUE el láser FOTONA consigue que la síntesis de colágeno nuevo en la pared vaginal anterior y en los tejidos bajo la uretra se tense y mejore la resistencia de los tejidos disminuyendo así los escapes de orina.
Este tipo de tratamientos, tanto INTIMALASER como INCONTILASER no requieren anestesia ni son dolorosos y por lo tanto la paciente termina la sesión de 30 minutos y sigue con su vida profesional o familiar de inmediato.