¿Qué es Microesclerosis?
Las telangiectasias y arañas vasculares son dilataciones del plexo venoso subpapilar, a nivel de la dermis. Dado que se localizan inmediatamente debajo de la epidermis son muy visibles, lo cual constituye un inconveniente estético y una de las patologías que se ven con mayor frecuencia en la consulta de cirugía vascular.
Como sucede en las varices, la presencia de telangiectasia no presenta correlación con la edad, pudiendo aparecer en edades jóvenes, siendo por tanto recomendable su tratamiento en las primeras fases. El diagnóstico previo mediante un estudio con eco-Doppler es fundamental para obtener resultados óptimos.
¿Cómo funciona?
En la actualidad existen diferentes tipos de tratamiento para las arañas vasculares, pero quizás la microesclerosis y el láser son los más eficaces. El láser, aunque algo doloroso, se aplicaría en un segundo tiempo sobre aquellas de pequeño tamaño difíciles de canalizar.
El tratamiento consiste en inyectar mediante una jeringa hipodérmica el fármaco en la vena, con lo cual se desplaza a la sangre y altera la pared interna de la vena, provocando una retracción y desaparición de las varices.
La técnica es indolora y en una o varias sesiones (dependiendo de la extensión de las varices) permite obtener buenos resultados. Dado que es una técnica ambulatoria, después de la sesión, la paciente hace una vida normal.